Muchas preguntas, pocas respuestas ¿Qué será Terapia Ocupacional? ¿Cómo nos involucra actualmente a todos?¿De qué manera? Tal vez no tengan la misma resonancia que varias carreras tradicionales, pero al descubrirlo nos abre un nuevo camino y mágicos secretos del cual podemos ser parte...

viernes, 10 de mayo de 2013

¿Qué pasaba en el retorno a la democracia?


En 1990 surge un nuevo plan estudio de la carrera, haciendo énfasis en aspectos ocupacionales. A partir de ésto, terapia ocupacional se prolonga a 4 años de estudio. Luego en 1992 se organiza un Claustro académico estudiantil en la Universidad de Chile donde se crean licenciaturas para todos los que anteriormente no tenían el título de licenciado de TO incorporándose además licenciatura para las especialidades de la medicina.   
En el año 1995 se determina la carrera como profesión. Estableciendose la Licenciatura en ciencias de la ocupación. (licenciatura 4 años, título 5 años).Posteriormente en 1996 se crea la carrera en la Universidad de Playa Ancha, donde no dependía de la facultad de medicina, sino de la facultad de educación.

Durante el año 2001 la Escuela Terapia Ocupacional de la Universidad de Chile publica la revista chilena de Terapia Ocupacional. Al año siguiente se crea la carrera en la Universidad Mayor y en la Universidad Andrés Bello,también en otras universidades estatales, privadas e institutos profesionales en el transcurso del tiempo
Y finalmente, durante el año 2010 en la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor, la WFOT reconoce el programa de la carrera y hace acreditación nacional por el periodo de 4 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario